Ir al contenido principal

Un hotel ubicado en la playa El Cuco, en San Miguel, llamado Tortuga Verde. Esta empresa decidió unirse al comercio electronico, con el objetivo de lograr más visitantes, y lo consiguió gracias al aprovechamiento de la asesoría y capacitación de CONAMYPE. Tan positivo fue el impacto que hoy en día realiza la promoción y comercialización de sus servicios por Internet, mediante las redes sociales, presencia en su propio sitio web, manejo de reservas en línea, entre otros servicios que brindan

Resultado de imagen para tortuga verde el cuco

En los servicios de distribución, podemos mencionar a Hugo, una aplicación muy amigable y efectiva, que entrega a domicilio a los usuarios no solo alimentos comidas y bebidas, sino que ha ampliado su catálogo de servicios a la entrega de productos de tiendas de conveniencia y farmacias. El Salvador de 35.000 usuarios. Así como ese caso, ha surgido una muy parecida a Uber para servicios de transporte, denominada Yupi, con la que se puede solicitar el servicio de transporte de personas.

Resultado de imagen para hugo app

En el sector financiero no se quiso quedar atrás y destaco una empresa de El Salvador que a la fecha es plataforma certificada a nivel mundial para hacer y recibir pagos en línea desde más de 21 países del mundo con tarjetas de crédito/débito, denominada Pagadito.com. La plataforma se dedica a registrar nombres de dominio y apoyar a las personas para que tengan presencia en la Internet de forma innovadora, creativa y eficiente.

Imagen relacionada
  
De los casos de éxito mencionados, podemos deducir que el sector de servicios está teniendo una gran importancia en el país y que el nacimiento del comercio electrónico ha ayudado a que esto se lleve a cabo. Este crecimiento se llevo a cabo en el sector de servicios y en el uso del comercio electrónico no es producto de la casualidad o la suerte: ha sido acompañado de muchos cambios y esfuerzos promovidos desde el sector público y privado.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El internet ha cambiado la vida cotidiana y la forma de hacer negocios. En la actualidad, se hacen contratos, se toman importantes decisiones, se facilita la vidadiaria, se hacen transacciones de bienes y servicios a un menor costo de tiempo, espacio y dinero. En este artículo, quiero enfocarme específicamente a uno de los improtantes cambios que ocaciono el Internet: el e-commerce y su evolucion en El Salvador. Segun la prensa grafica el comercio salvadoreño ha crecido un 92% en los últimos tres años. Con un número cada vez más grande de vendedores y compradores de productos y servicios por medios electrónicos, esto ha motivado la incorporación de El Salvador en competitividad. Esta inserción, sin embargo, depende de la creación de estrategias por parte de pequeñas empresas (MyPEs). Pero nos preguntamos, ¿por qué es importante para El Salvador atender principalmente a las MyPEs? Según la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), las MyPEs representan el 9...